Los 10 errores más comunes al diseñar una página web y cómo evitarlos.

Los 10 errores más comunes al diseñar una página web y cómo evitarlos

Diseñar una página web efectiva no es solo cuestión de estética; también debe ser funcional, fácil de navegar y optimizada para los motores de búsqueda. Muchos negocios cometen errores que pueden afectar la experiencia del usuario y la conversión de clientes. A continuación, te mostramos los 10 errores más comunes al diseñar una página web y cómo evitarlos.

 

1. No tener un diseño responsive.

Error

Diseñar una página que solo se ve bien en computadoras de escritorio, sin considerar dispositivos móviles y tabletas.

Solución

Asegúrate de utilizar un diseño responsive que se adapte correctamente a cualquier tamaño de pantalla. Prueba tu sitio en diferentes dispositivos y usa herramientas como Google Mobile-Friendly Test.

2. Carga lenta de la web.

Error

Imágenes pesadas, código no optimizado y un hosting deficiente pueden hacer que tu sitio tarde demasiado en cargar.

Solución

Optimiza las imágenes, usa caché, habilita la compresión de archivos y elige un buen proveedor de hosting. Puedes utilizar herramientas como Google PageSpeed Insights para analizar y mejorar la velocidad.

3. Mala estructura de navegación.

Error

Menús confusos, demasiadas opciones y falta de jerarquía en la información.

Solución

Usa una estructura de navegación clara y sencilla. Organiza los menús de manera intuitiva y utiliza migas de pan (breadcrumbs) para facilitar la navegación.

4. Falta de llamados a la acción (CTA).

Error

No guiar al usuario sobre qué hacer después de visitar una página.

Solución

Incluye botones y enlaces de CTA visibles y atractivos, como «Solicita una cotización», «Descarga nuestra guía», «Compra ahora» o «Suscríbete al boletín».

5. Uso excesivo de elementos visuales.

Error

Saturar la página con imágenes, animaciones y colores llamativos sin coherencia.

Solución

Mantén un diseño limpio y equilibrado. Usa una paleta de colores definida y evita elementos que distraigan la atención del usuario.

6. No optimizar para SEO.

Error

No incluir palabras clave, descripciones meta y estructura de URL amigable.

Solución

Aplica buenas prácticas de SEO: usa etiquetas adecuadas, optimiza los textos e imágenes y asegúrate de que el sitio sea rastreable por Google.

7. Falta de contenido de calidad.

Error

Publicar contenido irrelevante, mal escrito o insuficiente.

Solución

Asegúrate de crear contenido útil y de valor para tu público objetivo. Usa un blog para mejorar el SEO y la autoridad de tu sitio.

8. No tener formularios optimizados.

Error

Formularios largos o confusos que desmotivan a los usuarios.

Solución

Simplifica los formularios, pide solo la información esencial y usa diseños intuitivos con campos claros.

9. No incluir información de contacto visible.

Error

Dificultar que los usuarios encuentren cómo contactarte.

Solución

Incluye información de contacto en una sección visible y ofrece múltiples medios de comunicación (correo, teléfono, chat en vivo, redes sociales).

10. No realizar pruebas antes del lanzamiento.

Error

Publicar la web sin probar su funcionalidad y rendimiento.

Solución

Antes de lanzar, prueba la página en diferentes dispositivos y navegadores. Verifica enlaces, velocidad de carga y experiencia del usuario.

CONCLUSIÓN

Evitar estos errores mejorará la usabilidad, el SEO y la conversión de tu sitio web. Un diseño bien pensado y optimizado garantizará una mejor experiencia para los usuarios y mejores resultados para tu negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *